Resideo es el partner ideal para ofrecerle soluciones de climatización con todas las garantías. Nuestros productos innovadores y de gran calidad, le ofrecen soluciones de un único proveedor y con un alto nivel de satisfacción del cliente.
Calefacción Central - sistema bitubo
Descripción del sistema
Los sistemas bitubo para la distribución del calor son los más comunes en Europa. Los radiadores están conectados en paralelo a través de las tuberías de ida y retorno, y en cada uno de ellos la temperatura del fluido es la misma. En los edificios modernos, generalmente la distribución es horizontal: cada apartamento se alimenta con su propia línea. Sin embargo, a menudo en los edificios más antiguos encontramos la distribución vertical, donde los tubos de ida y retorno pasan por varias plantas.
Equilibrado hidráulico
Para los sistemas modernos bitubo con bombas de velocidad variable, se recomienda que el equilibrado hidráulico se realice a través de reguladores automáticos de presión diferencial. Estos garantizan presiones constantes y preestablecidas y, en combinación con las válvulas termostáticas de Kv ajustable, asegura el caudal correcto para el radiador y una distribución correcta del calor. De esta forma se aseguran el máximo confort y ahorro de energía.
Soluciones dinámicas:
Reguladores automáticos de presión diferencial Kombi-Auto y Kombi-3-Plus con regulador de membrana para aplicaciones desde DN10 hasta DN100

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus

Kombi-Auto
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático para aplicaciones desde DN10 hasta DN400.

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus

Kombi-Auto

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F
Calefacción central – módulos de calefacción
Descripción del sistema
Los sistemas bitubo para la distribución del calor son los más comunes en Europa. Los radiadores están conectados en paralelo a través de las tuberías de alimentación y de retorno, y tienen la misma temperatura de flujo. En los edificios modernos, generalmente la distribución es horizontal: cada apartamento se alimenta con su propia línea. Sin embargo, a menudo en los edificios más antiguos encontramos la distribución vertical, donde los tubos de alimentación y de retorno pasan por viarias plantas.
Equilibrado hidráulico
Para los sistemas modernos bitubo con bombas de velocidad variable, se recomienda que el equilibrado hidráulico se realice a través de reguladores automáticos de presión diferencial. Estos garantizan presiones constantes y preestablecidas y, en combinación con las válvulas termostáticas de Kv ajustable, asegura el caudal correcto para el radiador y una distribución correcta del calor. Para aplicaciones con módulos de calefacción por vivienda, el regulador de presión diferencial preferentemente se debe montar aguas arriba, de manera que esté equilibrada también la producción de calor para el agua caliente.
Soluciones dinámicas:
Reguladores automáticos de presión diferencial Kombi-Auto y Kombi-3-Plus con regulador de membrana para aplicaciones desde DN10 hasta DN32.

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático Kombi-3-Plus para aplicaciones desde DN10 hasta DN32.

Kombi-3-Plus

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus

Kombi-3-Plus
Calefacción Central - sistema monotubo
Descripción del sistema
Los sistemas monotubo para la distribución del calor siguen siendo muy comunes en los edificios europeos. Los elementos calefactores están conectados uno tras otro en serie y el agua de calefacción fluye a través de ellos de una manera proporcionada. La mayor parte del caudal de agua de calefacción es derivada a través de un circuito de derivación en la válvula de radiador, por lo que se puede mezclar con el agua enfriada proveniente del radiador. El caudal de agua mezclada pasa al siguiente elemento de calefacción. De esta manera, todos los radiadores en un sistema monotubo tienen diferentes temperaturas dependiendo del diseño. Los sistemas monotubo están disponibles con distribución horizontal y vertical.
Equilibrado hidráulico
Para los últimos sistemas monotubo con caudal constante, se recomienda el equilibrado hidráulico por medio de reguladores automáticos de caudal volumétrico o con válvulas de retorno con control independientes de la presión y controladas por temperatura. Los reguladores de caudal garantizan caudales definidos, para grupos de radiadores situados horizontal o verticalmente. Las válvulas de retorno con control independientes de la presión y controladas por temperatura permiten obtener temperaturas de retorno definidas en el proyecto y un funcionamiento con carga parcial del sistema de calefacción. Los cabezales termostáticos con válvulas de distribución garantizan el caudal correcto y, por tanto, el correcto reparto de calor para el radiador.
Soluciones dinámicas:
Regulador de caudal Kombi-VX y válvulas de control independientes de la presión y con retorno controlado Kombi-QM con termostato Thera-2080-WL para aplicaciones desde DN15 hasta DN25.

Kombi-VX

Kombi-QM con
Thera-2080-WL
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático Kombi-3-Plus y Kombi-2-Plus para aplicaciones desde DN10 hasta DN25.

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-VX

Kombi-QM con
Thera-2080-WL

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus
Fan-coil - sistema a 2 tubos
Descripción del sistema
Los sistemas de fan-coil a 2 tubos en principio están considerados como un sistema bitubo. Todos los fan-coils conectados en paralelo están alimentados con frío o calor a la misma temperatura de fluido, a través de tuberías de ida y retorno. El cambio de calefacción a refrigeración o viceversa se lleva a cabo en una ubicación central. En general los fan-coils se utilizan para calentar o refrigerar habitaciones. Utilizando intercambiadores de calor y ventiladores, se suministra frío o calor a la habitación por medio de aire acondicionado. El control tiene lugar por habitación o por grupo mediante termostatos ambiente o la integración en el sistema de automatización del edificio.
Equilibrado hidráulico
Al igual que para los sistemas modernos bitubo con bombas de velocidad variable, se recomienda que el equilibrado hidráulico se realice a través de reguladores automáticos de presión diferencial en las líneas/circuitos. Estos garantizan presiones constantes y preestablecidas y, en combinación con las válvulas de reguladoras pre-ajustables, un caudal correcto específico para el equipo y, por lo tanto, una distribución correcta del calor y del frío. Como alternativa, el equilibrado hidráulico en los sistemas modernos se lleva a cabo de una manera específica para la unidad de consumo, con válvulas de control independientes de la presión y actuadores en el fan-coil. También se recomienda llevar a cabo un preajuste a través de reguladores automáticos de presión diferencial.
Soluciones dinámicas:
Regulador automático de presión diferencial Kombi-Auto para aplicaciones desde DN10 hasta DN100. Como alternativa: Kombi-QM.

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-Auto

Kombi-QM
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático para aplicaciones desde DN10 hasta DN400.

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-Auto

Kombi-QM

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F
Fan-coil - sistema a 4 tubos
Descripción del sistema
En principio los sistemas de 4 tubos se implementan como un "doble" sistema de dos tubos. Todos los fan-coils conectados en paralelo están alimentados al mismo tiempo con frío o calor a la misma temperatura de fluido, a través de tuberías de ida y retorno. La conmutación de calefacción a refrigeración se lleva a cabo por habitación según se necesite. En cada conmutación, se impide la refrigeración y calefacción simultáneas. Utilizando intercambiadores de calor y ventiladores, se suministra el frío/calor a la habitación por medio de aire acondicionado. El control tiene lugar por habitación, por grupos mediante termostatos ambiente con conmutador o mediante la integración en el sistema de automatización del edificio.
Equilibrado hidráulico
Al igual que para los sistemas modernos bitubo con bombas de velocidad variable, se recomienda que el equilibrado hidráulico se realice a través de reguladores automáticos de presión diferencial en las líneas/circuitos. Estos garantizan presiones constantes y preestablecidas y, en combinación con las válvulas de reguladoras pre-ajustables, un caudal correcto específico para el equipo y, por lo tanto, una distribución correcta del calor y del frío. Como alternativa, el equilibrado hidráulico en los sistemas modernos se lleva a cabo de una manera específica para la unidad de consumo, con válvulas de control independientes de la presión y actuadores en el fan-coil. También se recomienda llevar a cabo un preajuste a través de reguladores automáticos de presión diferencial.
Soluciones dinámicas:
Regulador automático de presión diferencial Kombi-Auto para aplicaciones desde DN10 hasta DN100. Como alternativa: Kombi-QM.

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-Auto

Kombi-QM
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático Kombi-3-Plus para aplicaciones desde DN10 hasta DN400.

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-Auto

Kombi-QM

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F
Control de la temperatura de superficie - calefacción por suelo radiante
Descripción del sistema
Los sistemas de calefacción central con sistemas de calefacción de superficie (calefacción de suelo, pared o techo radiantes) normalmente están considerados como sistemas de dos tubos. A través de las líneas de ida y retorno, uno o más distribuidores de circuito de calefacción (colectores) se alimentan con calor con la misma temperatura de fluido. Los circuitos de calefacción específicos de cada habitación son controlados como se requiera mediante el distribuidor del circuito de calefacción. El calor es suministrado a las habitaciones a través del suelo por medio de tuberías de agua caliente que se extienden en una amplia área. El control se lleva a cabo por cada habitación o por grupos, por medio de termostatos ambiente o cronotermostatos.
Equilibrado hidráulico
Para los sistemas modernos de dos tubos con bombas de velocidad variable, se recomienda que el equilibrado hidráulico se realice a través de reguladores automáticos de presión diferencial en las líneas/circuitos. Estos garantiza presiones constantes y preestablecidas y, en combinación con las válvulas reguladoras pre-ajustables para cada circuito de calefacción en el distribuidor, aseguran un caudal correcto específico para cada circuito y por lo tanto una distribución correcta de calor. Las válvulas de control de calefacción específicas de cada circuito se controlan mediante termostatos ambiente. De esta forma se aseguran el máximo confort y ahorro de energía.
Soluciones dinámicas:
Reguladores automáticos de presión diferencial Kombi-Auto y Kombi-3-Plus con regulador de membrana para aplicaciones desde DN10 hasta DN50.

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático Kombi-3-Plus para aplicaciones desde DN10 hasta DN50.

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus
Control de la temperatura de superficie - techos fríos
Descripción del sistema
Los sistemas centrales con techos fríos normalmente se implementan como sistemas de dos tubos. Los techos fríos se alimentan con agua enfriada a la misma temperatura a través de las tuberías de ida y retorno. Los techos fríos por lo general se utilizan para refrigeración ambiente en edificios no residenciales, como oficinas, zonas de ventas o áreas de exposición. Se proporciona frío al ambiente a través de la estructura situada en el techo o de grandes superficies intercambiadoras de calor, por medio de tuberías de agua fría que corren por toda la zona. El control se realiza por habitación o por grupos, por medio de termostatos ambiente o cronotermostatos.
Equilibrado hidráulico
Para los sistemas modernos de dos tubos con bombas de velocidad variable, se recomienda que el equilibrado hidráulico se realice a través de reguladores automáticos de presión diferencial en las líneas/circuitos. Esto garantiza presiones constantes y preestablecidas y, en combinación con las válvulas reguladoras pre-ajustables para cada circuito, aseguran un caudal correcto específico para cada circuito y por lo tanto una distribución correcta del frío. Las válvulas de control de refrigeración específicas del circuito se controlan mediante termostatos ambiente. Unos sensores de humedad evitan problemas debidos a la condensación. Como alternativa, puede llevarse a cabo un ajuste hidráulico de una manera específica para el usuario, por medio de válvulas de control independientes de la presión con un actuador en el elemento de la superficie enfriada.
Soluciones dinámicas:
Reguladores automáticos de presión diferencial Kombi-Auto y Kombi-3-Plus con regulador de membrana para aplicaciones desde DN10 hasta DN50. Como alternativa: Kombi-QM.

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus

Kombi-QM
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático Kombi-3-Plus y Kombi-2-Plus para aplicaciones desde DN10 hasta DN50.

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-3-Plus

Kombi-QM

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus
Unidades de tratamiento de aire - aerotermos
Descripción del sistema
Sistemas de calefacción central con calentadores descentralizados de aire como intercambiadores de calor, en principio están implementados como un sistema de dos tubos. Todos los aerotermos conectados en paralelo están alimentados con calor a la misma temperatura de fluido, a través de tuberías de ida y retorno. Normalmente los aerotermos se utilizan para calentar edificios no residenciales como instalaciones deportivas, talleres de montaje o como sistemas de cortinas de aire en áreas de entrada. Utilizando intercambiadores de calor y ventiladores, se suministra el calor al ambiente. El control tiene lugar por local o por grupos de locales mediante termostatos ambiente o la integración en el sistema de control del edificio.
Equilibrado hidráulico
Como en los sistemas modernos de dos tubos con bombas de velocidad variable, se recomienda que el equilibrado hidráulico se realice a través de reguladores automáticos de presión diferencial en las líneas/circuitos. Estos garantiza presiones constantes y preestablecidas y, en combinación con las válvulas reguladoras pre-ajustables con actuación en el aerotermo, aseguran un caudal correcto específico para la unidad terminal y, por lo tanto una distribución correcta del calor. Como alternativa, puede llevarse a cabo un ajuste hidráulico de una manera específica para el usuario, por medio de válvulas de control independientes de la presión con un actuador en el aerotermo.
Soluciones dinámicas:
Regulador automático de presión diferencial Kombi-Auto para aplicaciones desde DN10 hasta DN100. Como alternativa: Kombi-QM para DN150.

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-Auto

Kombi-QM
Soluciones estáticas:
Válvulas de equilibrado estático para aplicaciones desde DN10 hasta DN400.

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F

Kombi-Auto
Kombi-S

Kombi-Auto

Kombi-QM

Kombi-3-Plus

Kombi-2-Plus

Kombi-F